HIDROGENESSE EN MÉXICO, 2014.
En marzo de 2014 Hidrogenesse volvimos a México.
¡Claro que sí!
Cinco años después de nuestra primera visita al país, Hidrogenesse fuimos invitados a actuar en el Festival Nrmal, en Ciudad de México y en Monterrey, y aprovechamos para organizar otro concierto y un par de fiestas Meet&Greet.
Esta fue la agenda de Hidrogenesse en México (2014):
Por la mañana, entrevista en una emisora de radio y desayuno con Jorge Pedro Uribe.
Por la noche, Meet&Greet en Cine Tonalá, venta de discos de Austrohúngaro, reencuentro con conocidos de hacía cinco años, conociendo a gente nueva, clientes del sello... Fotos con todos ellos, firma de autógrafos y bla.
Por la mañana, entrevista para una televisión (Canal Once) y paseo por las colonias Roma y Condesa, plazas con perros, restaurantes orgánicos y bla.
Por la noche, concierto en el Festival Nrmal en la Ciudad de México. A causa de los retrasos acumulados se vieron obligados a recortar su show. Breve pero intenso, o intenso por lo breve.
Una persona en Twitter define lo nuestro como "joterías bobas". No entendemos mucho qué quiere decir pero le respondemos: "Claro que sí".

Viaje con Jorge Pedro, el Arquitecto y el Fotógrafo a Xochimilco: mercado de plantas Madre Selva, embarcaderos, restaurante Los Manantiales y bla.
Nos explican qué significa "joterías bobas" y decidimos que nos encanta. ¡Claro que sí!
De regreso, visita a la UNAM y merienda-cena en Polanco y paseo nocturno hasta el Centro Histórico.
Visita al Mercado de La Merced. Toda la mañana en ese laberinto, perdiéndonos por los pasillos de nopales, de limones, de tomates... Compramos aguacates, limones, cacao, vainilla, chia, amaranto, mazapán de cacahuate y bla.
Por la tarde, visita al Palacio Postal para enviar una postal a un chico para felicitar a un chico que cumle 18 años y compras: calzoncillos clásicos (boxers Bimbo) y libros: un sainete de Sor Juana Inés y "Historia general de México" (Volúmen 1 y 2).
Por la mañana a Coyoacán, al museo de Frida Kahlo, Fonoteca Nacional, museo de artes populares, y largo paseo hasta San Ángel, con visita a los estudios de O'Gorman, Rivera y Kahlo.
Por la noche, cena en casa de Jorge Pedro con amigos y entrevista para una web en Colonia Polanco.
Por la mañana, desayuno en La Blanca con dos Extraperlos. Visita al Museo de Antropología con un Extraperlo.
Por la noche, ronda de entrevistas y concierto en el Cine Tonalá. Su aforo es muy pequeño, y algunos se quedaron fuera. El concierto se hizo usando la escenografía de la obra de teatro que se representaba, así que tocamos encima de un piano gigante.

Por la mañana, entrevista para una radio-web con los Extraperlo, visita al Museo del Estanquillo (exposición de partituras ilustradas), al Museo Nacional de Arte.
Por la tarde, vuelo a Monterrey. Check out, maletas, furgonetas, aeropuertos, furgonetas, check in y bla.
Por la mañana, piscina, maratón de cine mexicano en la habitación del hotel, y comida con Ángel y Ejival.
Por la tarde, fiesta improvisada en Gargantúas pinchando con un DVD con mando a distancia y un walkman. Terminó con un "Disfraz de tigre" tocado al piano.
Por la mañana, más piscina, más cine mexicano en la habitación.
Por la noche, concierto en el Festival Nrmal. Esta vez, el show completo. Empezó a llover un poco después de terminar nuestro show, mientras hacíamos entrevistas con varios medios. La tormenta convirtió el concierto de Extraperlo en algo dramático y divertido.

Desayuno con Marta Pallarés y Claudia de Panamerika: despedidas. Luego: furgonetas y aeropuertos: el de Monterrey, el de Ciudad de México, el de Madrid y finalmente el de Barcelona.
-----












